Dando los últimos coletazos al verano, nuestras calles se llenan de ferias…
ARABA:
Domingo 3, SANTUARIO DE ANGOSTO, XXVI Edición Feria Agrícola, ganadera y artesana. Exposición de ganado y maquinaria agrícola. Degustación popular de ternera.
El equipo de ALZA participó en la 17ª Edición de Expocadena celebrada los días 24 y 25 de febrero en Sevilla.
Con la participación de más de 250 empresas expositoras, esta feria de negocio privada de del grupo Ehlis, líder en distribución de productos de ferretería, bricolaje y jardinería, se ha convertido en una de las citas obligadas para las empresas fabricantes de productos relacionados con el mundo de la Ferretería.
La feria internacional AMBIENTE Frankfurt es la feria de bienes de consumo más importante del mundo, su 68ª edición se ha celebrado del 10 al 14 de febrero 2017. Se compare con lo que se compare, ostenta el indudable título de feria líder mundial para el sector del menaje y la mesa, con cifras espectaculares: 4.454 expositores (80% de ellos extranjeros, procedentes de 96 países), 308.000 metros cuadrados de superficie; y muchísimos miles de visitantes. + Info
Los mejores cocineros de pintxos de Euskadi, Navarra e Iparralde se dieron cita en el Palacio Kursaal de San Sebastián, para competir por el título de mejor pintxo del año en el XI Campeonato de Pintxos Amstel Oro, que en esta edición volvía a San Sebastián como sede, tras hacerlo en el 2009. Un total de 80 participantes, disputándose el mejor pintxo.
El jurado, fué presidido por Raúl Balam (Moments, Barcelona, dos estrellas Michelin) y valoró tanto la presentación como el sabor, pero principalmente el hecho de que la propuesta fuera un pintxo viable para formar parte de la carta de un restaurante.
San Sebastian Gastronomika 2016 cierra sus puertas situado como el mayor congreso gastronómico, en su edición más especial, coincidiendo con la Capitalidad Europea de la Cultura de Donostia.
San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country 2016 ha cerrado sus puertas pero nos ha abierto las de todo el mundo, bajo el lema CINCO CONTINENTES, CINCO CULTURAS GASTRONÓMICAS, nos ha dibujado un gran atlas gastronómico contemporáneo, gracias a la presencia de 7 países de 5 continentes, con más de 70 chefs presentando su cultura, sus raíces, sus creaciones y sus futuros culinarios. + Info
Esta celebración comarcal se inicia en 1994 en la Villa de Laguardia y desde entonces ha recorrido ya todos los municipios de la comarca al menos en una ocasión.
La XXIII edición de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa 2016 celebrará su acto central el domingo 18 de septiembre en la localidad de Samaniego. El pasado año se desarrollo en la localidad de Elciego. La fiesta nació de la inquietud de los vecinos de la Cuadrilla para disfrutar de unas jornadas de exaltación de su producto social y económicamente más representativo: el vino. La estructura y desarrollo de estas jornadas se diferencia de las celebradas en otras “vendimias” de comarcas vitícolas y cuentan con un fuerte y atractivo carácter alavés. + Info
El pasado martes 7 de junio tuvo lugar en la Cofradía Vasca de Gastronomía de Donostia la presentación del libro «Pintxos de Leyenda de Donostia«, escrito por Josema Azpeitiay publicado por Ttarttalo-Elkar.
Es el primer libro que visita los pintxos donostiarras desde una perspectiva histórica. Realiza un recorrido cronológico por la historia del pintxo donostiarra resumido en 25 bares divididos en diferentes etapas por las que ha pasado la cocina en miniatura:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí